Somos un grupo de profesionales de la salud mental, con amplia experiencia, seriedad, un enfoque científico y multidisciplinar.

DIRECTORA
Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud y habilitada por la CAM como Psicóloga General Sanitaria. Trabajo principalmente con adultos, ofreciendo psicoterapia individual y de pareja, desde el modelo de la Terapia Focalizada en la Emoción (EFT), que aúna técnicas del la terapia sistémica, el enfoque humanista y el psicoanálisis relacional. También ofrezco apoyo psicoeducativo a familias y tengo amplia experiencia en psicología perinatal y psicodiagnóstico infantil. Tengo un Máster en psicoterapia psicoanalítica, dinámica familiar y de grupo; también Máster en Neuropsicología Clínica y soy Experta en Intervención Psicológica con Víctimas de Violencia de Género. Por último, colaboro habitualmente con distintos medios de comunicación e instituciones para la promoción de la salud mental. hola@violetaalcocer.com / tel. 606 50 58 33 / http://www.violetaalcocer.com

Soy Psiquiatra, con experiencia clínica tratando a personas que sufren Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, tanto en adultos como en población adolescente. También he trabajado con pacientes adultos hospitalizados con patología psiquiátrica grave, como son determinados cuadros depresivos, trastornos de ansiedad o trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Además, trato a personas adultas y adolescentes que padecen Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH), mejorando sus rendimientos académicos o laborales.Confío plenamente en la relación terapéutica como motor de cambio, dentro de un plan de tratamiento comprometido, respetuoso con las preferencias de la persona y eficaz para resolver su problemática. Clínicamente propongo formatos en los que se incluye conocimiento científico médico y farmacológico actualizado, con psicoterapia individual, terapia familiar o de pareja y EMDR. Asimismo, colaboro con otros profesionales de disciplinas complementarias, para conseguir un abordaje del caso coordinado e integral. crisbanzo@hotmail.com / tel. 662 941 531

Doctora en Medicina, Psiquiatra y Licenciada en Psicología. Máster en Psicoterapia Perspectiva Integradora, Máster en Psiquiatría Legal y Forense, Master en Neuropsicología y Especialista en Psicodrama Grupal Psicoanalítico. Tengo especial interés en la investigación y la docencia, así como en las dificultades del aprendizaje y trastornos del habla. Cofundadora de AlfaSAAC, entidad sin ánimo de lucro que pretende promover la investigación en Comunicación Aumentativa y Alternativa y Alfabetización de niños y niñas con discapacidad y necesidades complejas de comunicación. ruthcandela79@gmail.com / tel. 679 327 110

Soy Psicóloga General Sanitaria y trabajo fundamentalmente con adultos desde el enfoque contextual, también denominado de “tercera generación”, dentro de la tradición cognitivo-conductual. En particular, estoy especializada en la Terapia de Aceptación y Compromiso, pero también incorporo en mi trabajo elementos de la Psicoterapia Analítico Funcional y la Terapia Focalizada en la Compasión, así como técnicas de mindfulness. Aparte del Grado en Psicología, he cursado el Máster en Terapias Contextuales (ACT, FAP y técnicas de Mindfulness), y el Master en Psicología Infantil y Juvenil en el Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY), centro pionero a nivel mundial en la formación e investigación de las terapias contextuales. También he realizado numerosas formaciones con las principales figuras a nivel internacional dentro de las terapias contextuales (Steve Hayes -ACT Immersion y ACT In Practice-, Robyn Walser -Treating Trauma with ACT- y Lisa Coyne – ACT for Parents-, entre otras). Hago sesiones tanto en español como en inglés. info@blancaescarti.com / tel. 690 262 767 / http://www.blancaescarti.com

Soy Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición, focalizada desde hace 20 años en las áreas de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, Metabolismo y Nutrición Clínica. He trabajado en varios hospitales de la red pública (Getafe, Príncipe de Asturias, La Princesa e Infanta Leonor) donde, además de asistencia clínica, he realizado docencia e investigación. Actualmente desempeño mi actividad en el ámbito privado, creando proyectos y formas de aproximación al paciente con Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria desde la escucha, el acompañamiento, el respeto, la definición de objetivos acordes con las circunstancias de cada persona y los pactos para alcanzarlos. Trabajo habitualmente en coordinación con otros profesionales de diversas disciplinas. drasilveiranutricion@gmail.com / tel. 635890756/ drasilveiranutricion.es

Soy Inés Ana, Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Humanista. Mi vocación reside en acompañar a la persona a conocerse y a realizar procesos de desarrollo personal a nivel emocional profundo. Me licencié en Psicología en la Universidad de Middlesex de Londres y he trabajado más de 10 años en Intervención Social, principalmente en la inserción laboral y comunitaria de personas en riesgo de exclusión. En la actualidad, acompaño como psicoterapeuta, tanto en español como en inglés, a adultos y parejas, realizando procesos para el tratamiento de ansiedad, depresión, trastornos obsesivos, de control de los impulsos, adicciones, dolor crónico, etc. Mi enfoque humanista integrativo me permite trabajar desde el abordaje Gestáltico, el Análisis Transaccional y el trauma con técnicas de EMDR. Tengo gran interés en el acompañamiento respetuoso a madres y padres y poseo el certificado de facilitadora en la escuela de Disciplina Positiva.Creo plenamente en la belleza del ser humano y en su potencial para evolucionar y resolver sus conflictos. inescano@cop.es / tel. 649145893

Soy Psicóloga General Sanitaria, reconocimiento Psicoterapeuta Europea 2017. Soy Psicoterapeuta de Pareja y Familia. Trabajo con familias, parejas adolescentes y adultos desde y un enfoque sistémico y psicodinámico. Compatibilizo mi labor clínica en la consulta privada desde hace más de 20 años, con la labor de docencia, clínica y supervisión en la Universidad Pontificia, Comillas desde hace 10 años. Superviso a equipos de psicólogos en Instituto Psicológico Cláritas. Mi trayectoria profesional la ha desempeñado en dispositivos de atención a la infancia y familia en el Ayuntamiento de Madrid (CAF-4), así como en los Hospitales públicos Ramón y Cajal y Fundación Jiménez Díaz, como investigadora y con familias y pacientes en Salud Mental. Estudié el Máster universitario en Clínica y psicoterapia psicoanalítica por la Universidad Pontificia Comillas. Máster en Terapia Sistémica. Especialista en Psico-diagnóstico. Especialización en la Clínica de los Nuevos Síntomas por el Instituto de Investigación y Psicoanálisis Aplicado IRPA Milán. Idiomas de trabajo: español e italiano raquel.reyto@gmail.com / Linkedin Raquel Reyes

Desde el año 2000 he trabajado en la psiquiatría pública de Madrid, tanto la hospitalaria como en centros de salud mental comunitarios y hospital de día. Tengo experiencia en el tratamiento de adultos con trastornos graves en fase aguda. Los trastornos más habituales con los que trabajo son: depresiones, trastornos adaptativos, ansiedad generalizada, trastorno por pánico, fobias, distimia, TDAH, espectro obsesivo-compulsivo, problemas de control de impulsos y de la sexualidad, abuso de substancias, espectro autista de alto funcionamiento, trastornos de la personalidad, estrés postraumático, psicopatología asociada a enfermedades neurológicas y de otras especialidades (p.e. endocrinología), etcétera. Actualmente promuevo el estudio de formas atípicas y complejas de espectro bipolar, así como el diagnóstico diferencial y el tratamiento integral del TDAH en adultos. Ofrezco distintas opciones terapéuticas: (a) solo psicoterapia; (b) terapia combinada (psicofármaco en la mínima dosis posible sumado a psicoterapia); (c) solo psicofármaco. Trabajo desde una perspectiva integradora que promueve entrenamientos e intervenciones a partir de los llamados «factores comunes» de todos los modelos y también desde el marco sistémico, potenciando la alianza terapéutica, la fuerza motivacional del paciente y el componente empático de la relación con el terapeuta. Tel.677879688.